Fundación Telefónica presenta en Colombia “Viaje a la escuela del siglo XXI”
Una guía para exploradores de innovaciones educativas que nos ayuda a descubrir las escuelas más innovadoras del mundo.
En su recorrido el autor viaja a dos lugares en Colombia con el fin de tomar metodologías diferentes e innovadoras de un mismo país, pero de lugares diferentes y dispares.
Medellín, septiembre 15 de 2016. En el marco de la décima edición de la Feria del Libro en Medellín, Fundación Telefónica presenta un “Viaje a la escuela del siglo XXI”, una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que Alfredo Hernando nos ayuda a descubrir las escuelas más innovadoras del mundo.
Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. La publicación recorre 50 colegios de todo el mundo para demostrar cómo gracias a un proyecto integral, nacido de la investigación y que se manifiesta en pequeñas acciones cotidianas, es posible mejorar el proceso educativo y sus resultados.
El libro tiene una vocación de guía práctica, ya que tras describir las experiencias más innovadoras que el autor ha ido documentando por el mundo, responde a la pregunta habitual de docentes y centros educativos: “¿Y qué puedo hacer yo en mi escuela?” La publicación propone 80 acciones concretas para esa transformación en escuelas del siglo XXI.
La Fundación Telefónica le apuesta a la calidad educativa como vehículo de transformación social, es por esto que es tan importante contar con el apoyo de Alfredo y sus investigaciones sobre metodologías innovadoras en el aula, que aportan crecimiento al desarrollo de las competencias de los jóvenes para enfrentarse al mundo digital.
Alfredo Hernando Calvo es psicólogo e investigador, dos facetas que une en su pasión por la innovación educativa. Desde el año 2013 dirige el proyecto escuela21.org, un viaje que durante dos años le ha llevado a conocer y a experimentar de primera mano con las escuelas más innovadoras de todo el mundo.
Es un explorador de la metodología del design thinking, la gamificación, los paisajes de aprendizaje, la integración tecnológica en el aula y la gestión de procesos de innovación y cambio en centros educativos. Psicólogo y Diplomado de Estudios Avanzados en Filología Hispánica, el autor es un compañero frecuente en los viajes de mejora y transformación de equipos directivos y profesionales educativos en toda España.
En su travesía por el mundo, el autor visita la selva colombiana donde descubre y narra las principales características educativas que llaman su atención. Luego llega a Bogotá donde decide indagar los objetivos de la Asociación Alianza Educativa por Colombia y centra su experiencia en aprendizajes que destaca sobre esta organización y las cuales desarrolla una a una en su obra.
“Viaje a la Escuela del Siglo XXI” se estructura en 15 capítulos que resumen los aspectos más relevantes del proceso de enseñanza- aprendizaje con ejemplos inspiradores: desde la teoría de Gardner sobre las inteligencias múltiples y su aplicación práctica en diversos colegios, pasando por modelos como las aulas cooperativas, hasta la revisión de casos de éxito en la integración de la escuela con su comunidad, abriendo las puertas a la participación de las familias formando comunidades de aprendizaje.